En su nacimiento y durante los primeros años de su existencia, el hombre es el más desasistido de los animales. A diferencia de ellos, que reciben de su herencia específica la suma de instintos necesarios para la supervivencia y para la adaptación al medio, la llegada al mundo de un niño es la de un organismo prematuro, abierto, disponible, y que se tiene que construir por completo.
Los niños
con edades entre los 12 y los 23 meses están en el tránsito de aprender a
caminar, o lo hacen desde hace poco y esto significa que están en plena
conquista del mundo. Empiezan un lento y largo trayecto hacia la autonomía. Ya
no siempre esperan, o simplemente atienden, ahora pueden movilizarse, coger,
agarrar, alcanzar y en esa práctica crean nuevos hechos, nuevas relaciones,
nuevos sentidos. Una manera de decirlo es que consolidan la apropiación del
mundo con la exploración y manipulación de nuevos y variados objetos.
OBJETIVO (12 a 23)
Brindar al niño la oportunidad de tener
actividades que le ayuden a fortalecer sus potenciales físicos e intelectuales
que lo llevan a poder escoger fácilmente el futuro a seguir
OBJETIVO (15 a 18)
Proponer actividades
recreacionales como estrategia de aprendizaje en los niños y niñas del grupo
constructores 15 a 18 meses de edad.
BENEFICIOS
- Estimula la auto-confianza, e independencia del bebe
- Mejora su socialización
- Se relajan, divierten y mejora su espíritu de juego
- Ayuda a la coordinación, el equilibrio, el desarrollo psicomotor y coordinación motora
- Desarrolla la tonicidad muscular, la capacidad respiratoria y la circulación
- Fortalece los músculos de la espalda, promueve mejor postura
- Desarrolla la capacidad sensorial
- El agua les ayuda a crear una mayor capacidad creativa
- Desarrollar el conocimiento de la noción de su esquema corporal, a través de ejercicios que impliquen en su realización, conceptos como imagen corporal, espacio-tiempo, coordinación de ejes corporales, equilibrio y lateralidad.
- Disfrutar en compañía de los niños los primeros pasos en su desarrollo motriz, las primeras formas de apropiación del mundo a través del tacto, del movimiento y de la utilización de todos sus sentidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario